Es importante mencionar que la Historia juega un papel
importante en el desarrollo de los procesos económicos, sociales, culturales y
políticos a partir de allí se ven reflejado los diferentes hechos que han
marcado pautas a nivel republicano. Se hace necesario el estudio de la misma ya
que nos permitirá conocer nuestras raíces, entender nuestro pasado y comprender
el presente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY-g19u-2i2PfDZ5aUH8En8idfQTyeCmliEozVVHEdnykgDeYmWVw-OiimouGNJjTz3SJHXmCHgsMrGUvLp61seLpgKP_V47xaWDJq_FSRuN-NCfyYUD7Z0cMFZZk_rRjUd-ANOVGui5nJ/s1600/ilustracionEducacion-320x192.jpg)
Participante:
María Rosiree Colmenarez
CI: 17.049.827
El Sistema Educativo en Venezuela representa el oxigeno
para el País, La educación es el pulmón indispensable que permite una
renovación del pensamiento: creativo, innovador, participativo, con valores,
esos que siempre han estado perdidos, particularmente no creo en que estén
perdidos, simplemente han estado congelados, solo presentados como: “los valores están
perdidos” pero mi pregunta es: ¿Quién los Perdió? ¿Quién irá al rescate de
ellos? Queda de nuestra parte como
Docentes hacer la diferencia educando de una manera significativa, como lo
decía “Ausubel, un Aprendizaje Significativo” poniéndole todo nuestro corazón a lo que
hacemos, sabiendo que mañana habremos sido gran parte del desarrollo de un
individuo que en años futuros podría ser nuestro Doctor, Ingeniero, Abogado,
Docente entre otros. Me gusta ser
Docente y si tuviera la oportunidad de volver a nacer y escoger una profesión
escogería la misma, porque me gusta lo que hago y que bueno es que te paguen
por lo que te gusta hacer. Soy
Partidaria del cambio, por eso cada lapso que pasa cuando voy a planificar
pienso como hacer ese contenido ameno, divertido y significativo y escoger las
mejores estrategias para garantizar un aprendizaje efectivo.
Maglenin Quevedo
C.I: 14979483
Resulta interesante el estudio de la Evolución del
Sistema Educativo, con el pasar de los años han surgido muchos precursores que
han realizado grandes aportes a nuestro Sistema Educativo Venezolano
fundamentado en el Ideario de Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Andrés Bello y
Ezequiel Zamora; así como también han
surgido corrientes educativas como el Conductismo de Skinner y Pavlow, La
Teoría Social de Bandural, El Cognositivismo de Piaget, El Aprendizaje
Significativo de Ausubel y el contructivismo, muchos han discutido en cual
corriente es mejor que otra, pero no se trata de esto aunque muchos critican la
vieja escuela “la Romana Vieja” por allí fuimos formados, y creo que no hay una
corriente perfecta por la cual la enseñanza sería mejor. Tomando un poco de cada una se logra un buen
resultado. Con esta asignatura espero
conocer un poco más acerca del origen del Sistema Educativo Venezolano
José
Velarde
C.I:13188415
En
el sistema Educativo Venezolano se contemplan cinco periodos, así mismo los
fundamentados legalmente y teóricos, sus
características generales.
En
esta introducción al programa del Sistema Educativo venezolano, se mencionan
unas características generales, fundamentos teóricos y legales, modelos,
estrategias y técnicas de gestión gerencial como también áreas y aspectos de
investigación, se destacan algunos libros con el “Estado docente de Prieto
Figueroa, los siete saberes de la Educación de futuro, historia del Sistema
Educativa Venezolano de Fernández y finalmente los periodos históricos de la
Educación en Venezuela.
Participante:
Julia Rosa Torres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario