República
Bolivariana de Venezuela
Instituto de
mejoramiento Profesional del Magisterio
Universidad
Pedagógica Experimental Libertador
Núcleo Académico
Portuguesa
Lineamientos
Teóricos que Permitan Promover la Integración entre el Gerente y los
Trabajadores del Liceo Bolivariano Cerro Mulato del Municipio Monseñor José
Vicente de Unda del Estado Portuguesa
Participante:
JOSE VELARDE C.I: 13188415
MARÍA COLMENAREZ C.I: 17049827
MAGLENIN QUEVEDO C.I: 14979483
BISCUCUY, FEBRERO 2014
Ubicación de la Institución
El Liceo Bolivariano Cerro Mulato se encuentra
ubicado en la vía principal del caserío Cerro Mulato, fue fundado en el año
2002, con una matricula de 126 estudiantes y 08 docentes de 1ero a 5to año.
Desde el año 2004 hasta el presente la
escuela ha sido representada por los siguientes directores.
Directores Coordinadores
Gregorio
Rodríguez
Aida Fernández
Ubencio
Camacho
María Palma
María
Palma
Zubdelvia Pargas
María
Palma José Gregorio
Valera
Edilia
Hernández
María Palma
María
Palma
Haydee Yánez
Cabe resaltar que desde el año 2006 hasta
el presente la coordinación ha estado a cargo del docente William Torres.
JOSE VELARD
Identificación
del Problema
La educación a finales del
siglo XX y principios del siglo XXI, se ha visto afectada por un conjunto de
variables internas y externas que exigen cambios significativos. Los adelantos
económicos, sociales, políticos, culturales y tecnológicos de las naciones han
concebido nuevos retos para el sistema educativo venezolano. La necesidad de
responder con éxito a las demandas de una sociedad cada día mas exigente y
cambiante, ha llevado a las organizaciones educativas a realizar grandes
esfuerzos de mejoramiento hacia la optimización de la calidad educativa,
adoptando nuevos conceptos y esquemas teóricos validos, orientados hacia la
reestructuración funcional formal y la implementación de estrategias en el manejo
de los recursos materiales y muy especialmente de los humanos.
Es oportuno mencionar que la Integración es
un pilar fundamental para el buen funcionamiento en una organización. Según
diversos autores definen la integración como:
Integrar, es obtener y articular los
elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como
necesarios para el adecuado funcionamiento de una organización social. Agustín
Reyes Ponce.
Es la función administrativa que se
ocupa de dotar de personal a la estructura de la organización, a través de una
adecuada y efectiva selección de personas que han de ocupar los puestos dentro
de la estructura. Koontz y O'Donnell.
Función a través de la cual el
administrador elige y se allega de los recursos necesarios para poner en marcha
las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes, comprende los
recursos materiales y humanos. Munch Galindo.
Entendemos por integración, el
seleccionar al personal competente para los puestos de la organización; es
reunir todos los elementos materiales, económicos, técnicos y humanos
necesarios para alcanzar los objetivos, y como de éstos cuatro elementos el más
variable, cambiante y difícil de controlar es el ser humano; es importante
hacer hincapié en: la selección del personal, adiestramiento y desarrollo del
personal, así como la auto motivación para el logro de metas cada vez más
altas. Fernández Arenas A.
Sobre la base de esta idea
se describe la situación observada después de la visita al Núcleo Escolar Rural Nº 381 se
encontró que uno de los inconvenientes mas grandes que tiene es la integración
del gerente con los trabajadores. Dicho problema se detectó a lo largo del
desarrollo de actividades; se notaron diferentes aspectos que producían
inconformidades y molestias en algunos trabajadores
A continuación se presentaran aquellos problemas que
notamos en la Institución y en la actitud de los trabajadores antes de la
ubicación del problema y consecuencias de lo que, más adelante, se convertirá
en la exposición concreta del problema.
Situación Problema:
1. El ambiente
laboral es agradable pero los trabajadores no le dan mucha importancia sus
actividades. No se percibe entusiasmo en el desempeño del trabajo.
2. La encargada
del área de control de estudio no puede completar sus actividades principales.
Esta persona debe hacerse cargo, además de lo que concierne a su trabajo, de
las capacitaciones de los trabajadores, de la comunicación interna de la
empresa, entre otras actividades. Por esta razón las obligaciones en el
departamento de control de estudio no se pueden completar de una forma rápida.
3. La no
titularidad al personal contratado para su certificación de personal fijo.
4. El Núcleo
Escolar Rural no cuenta con cursos de capacitación para el personal pero no se
les ha dado la importancia necesaria. Este hecho es notable debido a, el poco
interés que presentan los trabajadores hacia ellos
Consecuencias del problema:
·
Canalización de actividades pedagógicas y cuidado del estudiante
·
Bajo desempeño en la realización de actividades de
cada área.
·
Poca eficiencia en el desempeño de actividades de los
trabajadores.
·
Quejas de los directivos debido al rendimiento en
trabajo.
Después de los problemas y consecuencias observados
durante nuestra estadía en el Liceo Bolivariano Cerro Mulato. Concluimos lo
siguiente:
A pesar de los conflictos a los que se ha enfrentado
con respecto al personal que ahí labora, la Institución se ve afectada por la
falta de integración por parte del gerente y los trabajadores, y de todo lo
concerniente a comunicación, desempeño en las actividades y capacitación del personal.
Objetivos de
la Investigación
Objetivo
General
Proponer Lineamientos Teóricos que Permitan Promover la Integración entre el Gerente y los Trabajadores del Liceo Bolivariano Cerro Mulato del Municipio Unda- Estado Portuguesa.
Objetivos
Específicos
- Analizar las características del proceso de integración gestado entre el gerente y los trabajadores del Liceo Bolivariano Cerro Mulato del Municipio Unda- Estado Portuguesa.
- Determinar el rol del Directivo en las relaciones de integración con sus trabajadores
- Analizar los factores que impiden la integración y participación del gerente con sus trabajadores.
-fomentar
estrategias pedagógicas de integración del gerente con sus trabajadores
Justificación
Justificación
La integración del gerente
con sus trabajadores es un hecho de relevancia que permite fortalecer los procesos
desarrollados en la educación, de allí la vital importancia de promover
acciones que permitan lograr y fortalecer este proceso de integración. Sobre la
base de estas perspectivas, esta investigación se justifica, ya que permitirá
los lineamientos teóricos y las estrategias que aplica el nivel directivo del
Liceos Bolivariano Cerro Mulato
En tal sentido, esta investigación permite abordar este aspecto, en aras de concretar acciones que permitan impulsar estrategias que propicien el mejoramiento de las relaciones de integración entre ambos, de tal manera que promueva la construcción de un equipo de trabajo que coadyuven al fortalecimiento del quehacer educativo
En tal sentido, esta investigación permite abordar este aspecto, en aras de concretar acciones que permitan impulsar estrategias que propicien el mejoramiento de las relaciones de integración entre ambos, de tal manera que promueva la construcción de un equipo de trabajo que coadyuven al fortalecimiento del quehacer educativo
Asimismo, es importante destacar que la participación e integración del gerente con sus trabajadores se logra consolidar a través de una comunicación efectiva entre ambos, de tal manera que pueda fomentarse en la institución la identificación y sentido de pertenencia y corresponsabilidad que tienen ambos en la concreción de metas comunes que redunden la formación integral de los estudiantes que hacen vida en en dicha institución.
Conclusiones
![*](file:///C:\Users\GreenDay\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif)
![*](file:///C:\Users\GreenDay\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif)
![*](file:///C:\Users\GreenDay\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif)
![*](file:///C:\Users\GreenDay\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif)
Recomendaciones
-El gerente debe
involucrarse con todos los trabajadores, desde el docente, obreros madres
colaboradoras entre otro que puedan existir.
- El Gerente debe crear y mantener una visión precisa del propósito
personal y organizacional.
- Debe dirigir el aprendizaje.
- Plasmar los valores fundamentales de
la organización y los principios de profesionalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario